Desafíos en la aplicación Urbani para el transporte de Monterrey

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

Urbani enfrenta inconvenientes en Monterrey

La herramienta digital Urbani, promovida por la Secretaría de Movilidad y Metrorrey para el uso en el transporte urbano, ha enfrentado recientes inconvenientes que afectan a sus usuarios.

MÁS INFO SOBRE LA APP URBANI

Índice
  1. Principales inconvenientes reportados
  2. Problemas con los validadores y códigos QR
  3. Respuesta oficial de Urbani
  4. ¿Qué representa Urbani?

Principales inconvenientes reportados

Uno de los problemas más recurrentes es la dificultad para generar el código QR que permite el acceso al transporte. A pesar de haber comprado el boleto, la aplicación se queda en un estado de carga, sin emitir el código necesario.

Adicionalmente, los usuarios han señalado problemas al intentar recargar saldo en Urbani utilizando tarjetas de débito o crédito. La aplicación muestra errores y, en ocasiones, se cierra o congela.

Problemas con los validadores y códigos QR

En el ámbito externo, pero relacionado con el sistema de pasaje, se ha detectado que los validadores muestran errores al escanear el código. Algunos no reconocen el código QR, posiblemente debido al desgaste del lector.

MÁS INFO SOBRE LA APP URBANI

Respuesta oficial de Urbani

Al ser consultados por ABC Noticias, representantes de Urbani indicaron que están en proceso de lanzar actualizaciones para resolver estos inconvenientes. Atribuyen parte de los problemas a la conexión de internet y a las operadoras telefónicas.

“Gran parte de los inconvenientes se deben a problemas de conexión. Sin embargo, estamos tomando medidas para evitar estas interrupciones”, declararon.

Además, señalaron que hay usuarios que enfrentan confusiones al comprar boletos, adquiriendo pasajes incorrectos. Están en planes de realizar una amplia campaña para educar sobre el uso adecuado de la aplicación y evitar estos errores.

Urbani enfrenta inconvenientes en Monterrey

¿Qué representa Urbani?

Urbani se lanzó en septiembre de 2021. La aplicación facilita el pago en Ecovía, Transmetro, Metro y buses de “MuevoLeón”. Los usuarios adquieren pasajes mediante códigos QR, que tienen una validez de entre 15 y 60 minutos.

Todas las noticias sobre Movilidad en Monterrey

  1. Refugio Sánchez dice:

    Van tres veces que pasó el QR acabado de comprar mi pasaje y al pasarlo por el validador marca código inválido y se pone en rojo. Me gustaría saber que se hace en esos casos porque si se rebaja la compra del pasaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir