Avanza el sistema de tarjeta única en el transporte público de Monterrey

hace 2 años · Actualizado hace 1 año

En Nuevo León, la movilidad urbana ha dado un gran paso hacia adelante con la implementación de la Tarjeta "Me Muevo". Este sistema unificado de cobro de pasajes ha ganado una impresionante popularidad entre los usuarios, ya que actualmente la portan el 80% de los pasajeros del metro y se espera que su adopción continúe en ascenso.

Índice
  1. Una tarjeta para todos los medios de transporte
  2. Rumbo a una movilidad moderna
  3. Pendiente: Abonos para pago a granel

Una tarjeta para todos los medios de transporte

La Tarjeta "Me Muevo" fue presentada en abril de este año como una evolución de la anterior tarjeta MIA, con la ambición de convertirse en el principal medio de pago para el transporte público masivo en Nuevo León. Gracias a la administración del gobernador Samuel García, el uso de esta tarjeta se ha cuadruplicado en el Metro y Metrobús, pasando de un 20% a un impresionante 80% de pasajeros que la utilizan regularmente.

Tarjeta Me Muevo

Rumbo a una movilidad moderna

Uno de los principales objetivos de este nuevo sistema de pago es dejar atrás el pago en efectivo y los boletos magnéticos, reemplazándolos por el pago digital con la tarjeta "Me Muevo". Con este cambio, se ha logrado una mayor eficiencia y facilidad para los usuarios, además de reducir costos operativos.

El director de Metrorrey, Abraham Vargas, destacó que las Líneas 2 y 3 del metro ya operan al 100% con la tarjeta "Me Muevo", y en la Línea 1, su uso ha alcanzado el 70% y se espera que alcance el 100% muy pronto. En las rutas urbanas, la tarjeta se encuentra en todos los camiones nuevos, y se prevé que en unos cinco meses, una vez renovada toda la flota camionera, se utilice en la totalidad del sistema de transporte público.

"La modernización de las máquinas de boletos del Metro, que pasaron de ser magnéticas a electrónicas, ha sido un gran avance. Además, las máquinas de tarjeta y lectores de QR están demostrando ser más eficientes y fáciles de mantener. Este cambio hacia el dinero digital ha sido una ventaja importante para el sistema de transporte público", resaltó Vargas.

Todas las noticias sobre Movilidad en Monterrey

Pendiente: Abonos para pago a granel

A pesar del éxito con la tarjeta "Me Muevo", aún queda pendiente la implementación de un sistema de abonos que permita a los usuarios obtener descuentos al comprar un mayor número de viajes. Esta modalidad, común en sistemas de transporte de ciudades de primer mundo, estaba programada para estar lista hace un año, según lo prometió la Secretaría de Movilidad del estado.

De acuerdo con el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, el esquema de abonos tenía como fecha tentativa de implementación el año pasado, pero ha experimentado retrasos y ahora se espera que entre en funcionamiento a principios del próximo año. Este plan contempla un abono semanal de $200 pesos para pasajeros ordinarios y $140 pesos para estudiantes, lo que les permitirá ahorrar un 20% en comparación con el pago actual.

El proceso de migración hacia la tarjeta "Me Muevo" ha sido todo un reto, pero el esfuerzo ha valido la pena. Con una inversión de $72 millones de pesos y el trabajo de ingenieros locales, el sistema de pago del transporte público de Monterrey ha dado un gran salto hacia la modernidad, acercándose cada vez más a los estándares de movilidad de las ciudades más avanzadas del mundo.

Es así como Monterrey avanza hacia un futuro más eficiente y cómodo para sus habitantes, dejando atrás el pasado de boletos obsoletos y sistemas complicados de pago.

Todas las noticias sobre Movilidad en Monterrey

  1. Orencio dice:

    ¡Qué emoción! Por fin avanzando hacia una movilidad moderna en Monterrey. ¡Vamos por más! 🚌💪

  2. Génesis Pino dice:

    ¡Esto sí es progreso! Por fin una tarjeta que sirve para todos los transportes. ¡Bravo Monterrey! 🚌🚇🚕🚲 #VamosPorMás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir